Mapa - Distrito de José Gálvez (Jose Galvez)

Distrito de José Gálvez (Jose Galvez)
El Distrito peruano de José Gálvez es uno de los doce que conforman la Provincia de Celendín, ubicada en el Departamento de Cajamarca, bajo la administración del Gobierno regional de Cajamarca, en el norte del Perú.

El distrito fue creado mediante Ley del 7 de noviembre de 1887. El distrito de José Gálvez, con su capital Huacapampa, Provincia de Celendín, Departamento de Cajamarca, es el único que esta sentado en toda su extensión sobre la propiedad comprada de don Juan Marín Manzanero, de procedencia española, quien en el año 1663, el 11 de diciembre compró de la corona de España representada en el Perú en aquel tiempo del coloniaje por el Virrey Conde de Santisteban, representado por don Juan Cáceres Ulloa, escribano que fue de la gobernación de estos reinos, contenido en las tierras de Huacapampa y estancias de Chaquil y otros nombres, por la cantidad de 20 pesos y 04 reales de plata. Don Juan Marín Manzanero contrajo matrimonio con la hija de los señores Rodrigo Caruacushma y Catalina Muchumí, teniendo los siguientes hijos: Francisco Joseph, Clara, Ana María, María Magdalena y Tomás, quienes repartieron su herencia en lotes y desde esa época se ha venido poblando. en 1802 al crearse la Villa Amalia de Celendín, la hacienda pertenecía a esta villa tomando parte en la Administración Política de Huacapampa, palabra que proviene de dos voces quechuas: Huaca, que significa entierro y Pampa por su campiña a cuyo centro poblado se le llamó El Rastrojo. en 1862 cuando Celendín fue provincia, Huacapampa fue un caserío del distrito de Lucmapampa, hasta que el año 1887; año que fue elevado a la categoría de distrito perteneciente a la provincia de Celendín. A modo de leyenda se cuenta que, inicialmente el distrito era una Ciénega una laguna que comprendía desde el pie del panteón viejo, llegando hasta Macash en el sitio llamado Los Munshos; y la gente vivía sus alrededores, sembrando maíz en tiempos de verano porque en invierno la laguna se llenaba y se llevaba los sembríos. José Gálvez contaba con un microclima especial debido a dicha laguna y fauna silvestre variada. El posterior desagüe de esta laguna al Rio Marañón cambió considerablemente el microclima. Luego de este desagüe de la laguna, la población se fue instalando en lo que antes era la laguna de la cual hoy no queda nada. José Gálvez es cruzado por el Rio El Tingo, que se extiende de Norte a sur. En época de lluvias el río tiende a rebalsar e inundar los pastizales ,sembríos. La ganaderos tienden a desalojar los pastizales colindantes al río para evitar que el ganado coma pasto con arena y así evitar el daño generado (incluso la muerte de su ganado).

 
Mapa - Distrito de José Gálvez (Jose Galvez)
País - Perú
Bandera del Perú
Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Perú tiene una población de más de 32 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Lima. Con 1,285 millones de km², Perú es el decimonoveno país más grande del mundo y el tercero más grande de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicano, democrático, unitario, representativo, presidencialista y con separación de poderes.

Su territorio se extiende por el océano Pacífico, bordeando su costa al oeste, limitando con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste en dirección a la costa desértica, desde el norte hasta el sureste del país y el este hacia la inmensa Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del planeta.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PEN Sol (Peruvian sol) S/ 2
ISO Lenguaje
AY Idioma aimara (Aymara language)
ES Idioma español (Spanish language)
QU Lenguas quechuas (Quechua language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Colombia 
  •  Ecuador 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...